Comentarios a partir del “El efecto Sanders” por Carlos Pabón.

Comentarios a partir del “El efecto Sanders” por Carlos Pabón. Juan Carlos Quintero-Herencia Quiero dejar aquí dos o tres cosas. Estoy de acuerdo con el relato que hace Pabón de las razones y afectos que mueven a votar por Sanders. Sin embargo, quisiera subrayar que la insistencia de algunos (entre los que me incluyo) sobre los significantes morales y autoritarios del discurso político convencional puertorriqueño no es otro modo más de calificar/descalificar a los sujetos, en este caso, del vetusto y sectario nacionalismo (en todas sus vertientes) puertorriqueño. Lo que está en juego para los que insistimos sobre esto es otro modo de pensar-actuar en la res publica. Y sobre todo, demostrar que no pueden ayudar “a liberar a su Patria” quienes viven esclavizados por un dogma y enamorados de sus palabras e imágenes como preparación para su revelación histórica. La situación política puertorriqueña, dígase colonial o no, es inseparable de la actual conformación neo...