Increíble como esas caras recogen los efectos de lo que el príncipe hacía durante su intervención. Una amiga queridísima ha querido escribir algo sobre este post pero cada vez que comienza, pone el video, termina entre sollozos y se va. Besos. Oye, me gusta la nueva versión de tu blog aunque me paso apagando la radio para poder leer. Manías mías.
El cruce de las criaturas: devenires y visibilidad de Marta Pérez García Juan Carlos Quintero Herencia -Tomado de http://www.botello.com/ - ¿ Cómo mirar aquello que se distingue justo en el instante que anuncia su desaparición? ¿Cómo destacar esa imagen cuya especificidad posee la lógica de un cruce, de un atravesar (y de un atravesarse en ) nuestra habilidad para percibirla? ¿Cómo particularizar eso que es un objeto, eso que ya es un cuerpo, pero que deviene trazo enlazado a otro y en ese abrazo se desfigura? La saturación y las superposiciones disfrutan muchísimo confundiendo a ese ojo que necesita decantar, discernir. La claridad, la nitidez no es el asunto de esta exhibición de Marta Pérez García. Ante sus cuadros se nos atraviesa un tour de force de lo que puede caber o verse en una dimensión. Cuando comenzamos a recortar el contorno de una criatura, la saturación nos la lleva a otro registro. Lo que se ha visto, cruza, lo que se vio apenas se ha desplazado y su trazo es un acop...
De la felicidad: Roberto Roena y su Apollo Sound Juan Carlos Quintero Herencia Pocas veces la vida (incluso para algunos es una imposibilidad perfecta y cruel) nos regala la imagen nítida de la felicidad. La experiencia de sentir y saber que este es el momento que se quiere habitar y que ese es el momento que hay que proteger y cuidar. No interesa su fugacidad ni su escasez históricas. El momento de la sensación que nos hace sentir vivos cuando todo allí es gozo y amplitud y lo demás no importa. En mi caso, estas imágenes son siempre el aparecer de un cuerpo y el estar ahí mientras se da y exhibe su belleza, cualquiera de ellas. Demasiadas de estas imágenes, como ya sabrán algunos, en mi, pasan por la escucha y sobre todo por un recorrer, por un recorrido. Roberto Roena es una constante en la banda sonora donde respiro y habito. Ahí está, más bien por ahí viene, mientras miro mis zapatos y la acera frente a la casa de doña Gloria, la cocinera que abría su casa todos los med...
20 No digáis que por falta de su bicho mi verso resplandece hasta que arde el culo es llamarada por la tarde de noche, como Dios, vuelve a su nicho. Si el lector me rechaza por cobarde por miedo a la verdad es que lo ficho tentación de poeta es lo entredicho ignorancia juzgar por puro alarde. Que no compre mi libro por la fama para ser en la esquina muy discreto que hasta muerto mi tumba será cama una orgía de huesos y esqueleto apasionado mármol para el que ama bajo el sol y la luna sin secreto. 26 Dejé las calles de la patria mía abrumador templete del relajo catedral desacrada del carajo burdel del vacilón que a todos fía. Errante me lancé como un gargajo cordón umbilical yo cortaría enferma de fantasmas mi poesía aislada sucedió como un colgajo. ¿Qué país inventado en la memoria se vuelve macharrán con su desprecio hartísimo de tanta vanagloria? Aquél que te soñó tú llamas necio lo ignoras en el curso de tu historia: lo que de ti contó no tiene precio. Invitación...
Bienvenido Motete. Estás cabrón.
ResponderBorrarY por favor no me hagas reir tanto que se estilla la pámpana. Mira la hora mijo...
La cara de Marco Antonio Muñiz, las flores y esa voz que saborea su dolor.
¿Cómo se deletrea cantante nowadays?
Abusador.
y qué tú me dices de las caras de la gente del público
ResponderBorrar:-O
Increíble como esas caras recogen los efectos de lo que el príncipe hacía durante su intervención. Una amiga queridísima ha querido escribir algo sobre este post pero cada vez que comienza, pone el video, termina entre sollozos y se va.
ResponderBorrarBesos.
Oye, me gusta la nueva versión de tu blog aunque me paso apagando la radio para poder leer. Manías mías.